TALLER INTENSIVO DE ESCRITURA CREATIVA
del 29 de enero al 2 de febrero de 2007
::El único requisito para este taller es una entrevista::
Todo proceso de escritura creativa pone en juego una serie de elementos y mecanismos particulares. Un acercamiento enriquecedor es el de hacerlos conscientes para empezar a manejarlos a voluntad.
lunes 29: improvisación: puntos de apoyo/ error/ escritura colectiva
martes 30: composición tema...: diferentes abordajes sobre un mismo tema/ tormentas de ideas/ producir 100 para elegir los 10 mejores
miércoles 31: la inestabilidad del sentido: dobles sentidos/ sentido abierto/ fijar sentidos
jueves 1: mirada subjetiva: el universo personal/ ópticas/ no quedarse sólo en lo que se veviernes 2: cotidianeidad y escritura: notas en el refrigerador/ e-mails/ listas varias
Coordina: Valeria IglesiasCosto: $ 80Lugar: C.C. Pachamama (arganaraz 22) entre Estado deIsrael y lavalleja
Informes e inscripción: absurdayefimera@hotmail.com / 15 50 39 1770
VACANTES LIMITADAS
Valeria Iglesias estudió Licenciatura en Lengua Inglesa en la Universidad del Salvador y cursó la carrera de Letras en la UBA.Se formó en talleres literarios con Mabel Garabelli, Pedro Mairal, María Inés Krimer, Luis Gruss y Andi Nachón. Publicó en forma independiente PAPEL RECICLADO (distribuido por Voy a salir y si me hiere un rayo), la plaqueta HILVANAR LA ANGUSTIA (Color Pastel), la plaqueta ONIRIA (Ediciones PDD).Colaboró en Para Ti, Lea, La mujer de mi vida, Pistilo, Árbol, La Luciérnaga.Colaboró en la escritura de guiones para TV y en la dramaturgia de algunos proyectos de la escritora y actriz chilena Vanessa Miller.Es responsable de la revista digital Absurda y Efímera, con la que participó de la Primera Exposición y Encuentro de Revistas Alternativas y Digitales que organizó la Biblioteca del Congreso de la Nación en el año 2003 (http:///).Coordinó los talleres intensivos de Escritura Creativa 2006 (enero, febrero, marzo y julio)
Se dedica a la enseñanza de idiomas desde el año 1995 y da clases de escritura en forma individual y grupal desde el año 2000.