Esto no es un bar. Es un club... y clultural.

Fulanos y fulanas:

Es con gran placer que les informo que la carpeta de actividades diurnas y no tanto del club cultural pachamama (la casita de Argañaras es mas gorda que la mayoría de ustedes.
a continuación va un brevísimo resumen (valga la redundancia) de las mismas

Grupo de Reflexión Cultural (GRC 1)

Nos reunimos a pensar, a dialogar sobre algunas cuestiones que nos interesan. Es gratis. Es en Capital Federal. En un horario que lleva esfuerzo (como todo) pero que es accesible (generalmente). Además de este diálogo reflexivo, quizás amable y conjetural, nuestro otro interés es reunir a personas que tienen cuestiones en común, o, dicho de otra manera, que es una oportunidad de conocer personas a las que les interesa un mejor desarrollo del arte, del pensamiento, de la sociedad. También es una manera de abrir el campo de acción de todos y de cada uno de nosotros. Es una vez a la semana, pero como sabemos que no siempre se puede tener una continuidad, podés venir una sola vez, o cuando te resulte posible.

Coordina: Martín Riva

Miércoles de 21:10 a 22:40 horas

Clases sobre la Obra de Borges

Comienzan en el mismo lugar, el miércoles 7 de febrero, de las 19:30 hasta las 21:00 horas. $70 por mes. También las dicta Martín Riva.


ENTRENAMIENTO CREATIVO
POR EL CAMINO DEL HUMOR

L
A CONSTRUCCIÓN DEL HUMOR COMO
CAMINO AL ENCUENTRO DE IDEAS NUEVAS

Sin fecha aun se trata de dos clases de 2 horas cada una.

Objetivo
Estimular un pensamiento abierto e imaginativo rompiendo las estructuras formales.

Lo importante es el camino de construcción del humor como forma de encontrar ideas
nuevas, NO el resultado humorístico.

No estamos formando humoristas, estamos formando innovadores.

Método de trabajo
Proyección de imágenes. Ejercicios. Trabajo en equipos.



Coordina
JORGE LIBMAN

Jorge Libman es humorista gráfico.

Publica sus trabajos de humor en revistas temáticas y periódicos desde 1980.

• TEATRO: a la que te criaste

clases de teatro que apuntan, en general a lo que apuntan la mayoría de los talleres de teatro, a vivir mejor, a sacar pa´ fuera lo que uno quiere, a estar cómodo en el propio cuerpo y a expresarse mas y mejor. El taller lo dicta Juan Minujen y aquí hay mas información

ASTROLOGÍAUn lenguaje simbólico


Les propongo acercarnos a una mirada humanística de la astrología.

A través de juegos, ejercicios, diálogos y participación grupal apuntamos al descubrimiento y comprensión de uno mismo.

Dictadas por Ines Ingouville estas clases no son para tomarlas a la chacota. El tema es amplio y toma como un año lectivo (6-7 meses) dar una vuelta por arriba al universo y sus energías. Este curso es un pantallazo general a un tema gigante. No obstante hay que tomárselo en serio porque cada clase es importante en el total del curso.

cestería

Como doblar y atar juncos y otras materias vegetales para transformarlas en canastas, cajas y otras cosas de gran utilidad. Este curso también es dictado por Ines Ingouville y no conlleva todas las responsabilidades que tiene el de astrología. Eso si, produce gran placer y es muy útil. (Mi opinión personal es que el placer es más utile que la utilidad, pero yo no debería opinar en las gacetillas de los cursos.)

arte para niños

Dictado por la señorita Rochi Blasco que es un pan. Una gran artista que entre los niños es una mas sin dejar de ser la líder de la manada. Ampliaremos

Danza contemporánea

Estas clases ya se hicieron durante diciembre, y muchos de ustedes las conocen de otros centros culturales y ya son fanáticos. Las dicta el estilizadísimo Andrés Cardenas y hasta yo caí ante las beldades de sus ejercicios. Andrés, que monto a fines del año pasado la obra pies pa` volar (que se rumorea vuelve a escena en algún momento de este año) se encuentra por estos días en sus tierras natales. Pero apenas ponga pie en buenos aires nos hará volar a nosotros también

clases de malabar

Clases que también comenzaron el año pasado en diciembre. hay para principiantes e intermedios. Varias disciplinas: clavas, pelotas, contact swing, precalentamiento y post aligación. Las da el fabuloso doctor Beto. Lo que pasa es que en un acto acrobático sin presedentes Beto se arrojo sabe dios en que dirección del cosmos, pero apenas se ataje lo tendremos nuevamente revoleando objetos de todos los colores en el pacha. No Beto?

Hay más pero, por ahora, entreténganse con esto o mándenme una mínima gacetilla o propuesta si son los profesores omitidos.


Pronto también pero menos pronto
cine club

Con la participación del realizador Interprovincial Julio Fermepin y el intachable Ezequiel Shmoller

Clases Sueltas:

El plan de estas clases es que algún experto en alguna materia nos de un pantanazo sobre la misma o un curso de un par de oras de duracion.

Ya se perfilan.

Física quántica por Her Proffessor Cristian szchmieghelwow
Negociación creativa por Francisco Ingouville

Y muchos muchos mas que ahora se me escapan o de los que me falta la mínima información.

Habrán notado que mientras algunas actividades tienen fecha, hora, día, programa y costo otras simplemente son un esbozo. Notaron bien. El tiempo y sus preguntas irán aclaran do el panorama.

Aquellos que quieran participar de las actividades mencionadas escriban con sus dudas o certezas a ccpachamama@gmail.com. Mismo profesores buscando ofrecer sus servicios a más alumnos. Lo mismo para los profesores que encuentren errores en mis expresiones y deseen verlas rectificadas.

La cosa toma forma. Gracias humanos.

Label Cloud

Archivo del Blog