"NO TODO EL CINE ARGENTINO ES ABURRIDO" - EPISODIO XII - TEMPORADA 2
En nuestro ciclo, tuvimos la oportunidad (y el honor) de proyectar algunas de las películas más interesantes del cine independiente (indpendiente en serio) argentino. Pero teníamos una deuda pendiente con Paura Flics, la productora platense cuyas obras obtienen constantemente numerosos premios en festivales internacionales.
Por eso, antes de empezar nuestras particulares y extensas vacaciones de invierno, tenemos el honor de exhibir 36 pasos de Adrián García Bogliano, una comedia negra con muchísima sangre. Para el realizador Ezio Massa, "si uno pudiera unificar los primeros pasos de Tobe Hopper, Wes Craven, Rob Zombie o Carpenter y adosarle una esencia de la Sra. Agatha Christie y hasta toques tarantinescos... podría recién acercarse a lo que 36 pasos genera".
Asimismo, queríamos contarles que sigue la votación de las películas que proyectaremos durante los meses de junio y julio en nuestro querido ciclo. Hasta el momento, los primeros puestos los ocupan los siguientes films:
1.- El Rey en Londres – crónica espectacular y rítmica de una visita real (1966) de Aníbal Uset con Palito Ortega, Graciela Borges
2.- Carne (1968) de Armando Bó con Isabel Sarli y Victor Bó
3.- Correccional de mujeres (1986) de Emilio Vieyra con Julio de Grazia y Edda Bustamante
4.- Superagentes y Titanes (1983) de Adrián Quiroga (Mario Sábato) con Víctor Bó, Julio de Grazia y La Momia
5.- Mingo y Aníbal contra los fantasmas (1985) de Enrique Carreras con Juan Carlos Altavista, Juan Carlos Calabró
El listado completo de películas lo pueden chequear en nuestro blog notodoelcineargentino.blogspot.com o en nuestro grupo de Facebook. Sigan votando!!!!!
Esta es la programación de la décimo segunda noche:
A las 21:30 (puntual): Cortometrajes.
A las 22:30 (puntual), "36 pasos" de Adrián García Bogliano.
Todo eso, por sólo 5 pesos.
Día y hora: Miércoles 27 de mayo - 21:30 horas.
El lugar: Centro Cultural Pachamama - Argañaraz 22 (Estado de Israel y Pringles) - CABA.
Recuerden que en el Centro Cultural Pachamama pueden conseguir las películas editadas por Videoflims (www.videoflims.com.ar), distribuidora de cine MUY independiente.